Diclofenaco sódico: Historia de reacción alérgica severa tal como anafilaxia o angioedema inducidos por aspirina o AINEs, historia de o pólipos nasales asociados a broncoespasmo inducido por aspirina, discrasias sanguíneas activas o historia de ellas, depresión de medula ósea. Considerar riesgo/beneficio en reacción alérgica moderada tal como historia de rinitis alérgica, urticaria, rash cutáneo inducidos por aspirina o AINEs, anemia, asma, función cardiaca comprometida, insuficiencia cardiaca congestiva, edema preexistente, hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva, edema preexistente, hipertensión, insuficiencia o falla de la función renal, alcoholismo, sangrado gastrointestinal activo o historia de ello, enfermedad de Crohn, diverticulitis, ulcera péptica actual o pasada, colitis ulcerativa, tabaquismo o historia reciente de él, diabetes mellitus, hipovolemia, sepsis. Para mayor información. Leer el inserto.
Diclofenaco sódico: Los pacientes hipersensibles a un AINE, incluidos aspirina, ketorolaco, pueden serlo al diclofenaco sódico. Los AINEs pueden causar broncoconstricción o anafilaxia en asmáticos sensibles a la aspirina. Gestación: no hay estudios adecuados y bien controlados en el primer trimestre. Su uso en el segundo o tercer trimestre no es recomendado porque promueve el cierre prematuro del conducto arterioso fetal e hipertensión pulmonar neonatal. Categoría B SEGÚN FDA. Para mayor información. Leer el inserto. ADVERTENCIAS: los AINEs pueden causar reacciones alérgicas en asmáticos sensibles a aspirina. No tomar dos o más AINEs juntos por más de unos días salvo indicación médica. Notificar al médico en caso de síntomas tipo influenza y erupción cutánea. La orfenadrina citrato genera boca seca, usar chicles, caramelos sin azúcar o hielo. Evitar bebidas alcohólicas. Las tareas que requieren habilidad y estado de alerta pueden afectarse. Para mayor información. Leer el inserto.