Durante la pandemia de COVID-19, el monitoreo remoto de pacientes estuvo asociado a cifras positivas en comparación con personas que no accedieron a esta ventaja: 87% menos de hospitalizaciones, 77% menos muertes y una reducción de más de 11 mil dólares en los costos por paciente.¹
La tecnología se ha desarrollado al punto de que el paciente puede realizar sus actividades cotidianas en el hogar mientras registra sus signos vitales esenciales, como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y temperatura. También existen dispositivos que miden otros parámetros esenciales, por ejemplo, los niveles de glucosa en sangre y la actividad del sistema nervioso.²
El registro de datos vía remota no solo ayuda a monitorear continuamente a personas con padecimientos graves, sino también a detectar una enfermedad de manera temprana y así evitar empeoramiento y muertes prematuras.²
Otras ventajas son la reducción de hospitalizaciones y los costos que ello implica, lecturas más precisas, atención médica de emergencia, servicio para pacientes con problemas de movilidad e intervenciones médicas no invasivas,² así como disminuir la carga de trabajo de los profesionales de la salud.¹
Retos y evolución del monitoreo remoto
Los sistemas tradicionales recopilan datos mediante sensores adheridos al cuerpo, lo cual plantea dificultades en términos de movilidad para el paciente y sus actividades cotidianas. Dado que este tipo de dispositivos influyen en la comodidad, los datos fisiológicos se pueden ver afectados.²
Si bien hay muchas situaciones en las que son necesarias intervenciones invasivas o con contacto, la investigación se ha orientado a buscar nuevos métodos para obtener datos fisiológicos de la forma menos invasiva posible y sin contacto.²
Además, aunque el monitoreo remoto ha avanzado a lo largo de los años, existen algunas carencias significativas que marcan el rumbo de las nuevas investigaciones, como los problemas de seguridad y privacidad.²
Aplicaciones prácticas de monitoreo remoto de salud
La tecnología de monitoreo remoto de pacientes va desde sensores adheridos al cuerpo hasta sensores ambientales en el entorno, así como nuevos avances de recopilación de datos sin contacto, ya que solo requieren que el paciente esté presente a unos pocos metros del sensor.²
Blumio es un sensor portátil en forma de brazalete que se puede cargar durante todo el día y que utiliza un radar para medir directamente los movimientos de la pared arterial y otros signos vitales. Esto se complementa con un motor de análisis predictivo que identifica anomalías de la presión arterial y a través de este monitoreo remoto puede atender la preeclampsia durante el embarazo.³
Otro ejemplo es Neurvesta, un dispositivo portátil no invasivo que permite a los médicos detectar alteraciones en el sistema de equilibrio vestibular y luego aplicar neuroestimulación correctiva para ayudar a restaurar el equilibrio interrumpido.³
Abbott está desarrollando un sensor dual para la presencia de glucosa en la sangre, así como para ayudar a reducir la frecuencia con la que se producen episodios de cetoacidosis diabética.⁴
Conoce la importancia del Internet de las cosas para el futuro del monitoreo remoto.
- University Hospitals Cleveland Medical Center. Caregivers find remote monitoring during COVID-19 pandemic an unexpected patient safety benefit. Science Daily [Internet]. el 25 de febrero de 2022 [citado el 11 de agosto de 2022]; Disponible en: https://www.sciencedaily.com/releases/2022/02/220225121802.htm
- Malasinghe, Lakmini & Ramzan, Naeem & Dahal, Keshav. (2019). Remote patient monitoring: a comprehensive study. Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing. 10. 10.1007/s12652-017-0598-x. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/320640889_Remote_patient_monitoring_a_comprehensive_study/citation/download
- Baum S. 10 remote patient monitoring and smart devices presenting at the MedCity INVEST Pitch Perfect competition [Internet]. MedCity News. 2022 [citado el 12 de agosto de 2022]. Disponible en: https://medcitynews.com/2022/03/remote-patient-monitoring-and-smart-devices/
- Dual diabetes sensors v. DKA: A fight to the future [Internet]. Abbott. [citado el 12 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.abbott.com/corpnewsroom/diabetes-care/dual-diabetes-sensors-v-dka-a-fight-to-the-future.html