Porfiria .Debe considerarse el riesgo/beneficio de su empleo cuando existe los siguientes problemas médicos. Edema pulmonar agudo insuficiencia cardiaca congestiva, fiebre sostenida, enfermedad hepática, hipotiroidismo no controlada óptimamente o sepsis (disminuye la depuración de la teofilina incrementando sus concentraciones séricas, se recomienda vigilar estas concentraciones). Gastritis activa o enfermedad ulcerosa péptica activa (puede exacerbarse), reflujo gastroesofágico (incrementa el reflujo), trastorno convulsivo (la teofilina puede disminuir el umbral convulsivo), taquiarritmias (pueden exacerbarse con concentración sérica altas), hipersensibilidad a la teofilina o a la etiendamina, enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, hipertiroidismo.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Gestación: Aunque no hay estudios adecuados en humanos , se emplea durante la gestación cuando el riesgo del tratamiento es preferible al riesgo de la hipoxemia placentaria debido a la enfermedad no controlada, en 193 niños expuesto a la teofilina durante el primer trimestre no se encontró evidencia de teratogenicidad. Las concentraciones séricas mayores que la recomendadas pueden producir concentraciones séricas peligrosas de teofilina y cafeína en el neonato, se ha descrito taquicardia, irritabilidad, y vómitos por lo tanto, los neonatos de madres que toman teofilina deben ser vigilados por signos de toxicidad por teofilina. La depuración de teofilina es menor en el tercer trimestre puede requerir una reducción de la dosis categoría C de la FDA para la gestación, trabajo de parto. La teofilina inhibe ligeramente las concentraciones uterinas .Para mayor información. Leer Inserto.